Una vez que contratamos nuestro servicio de Internet, la empresa encargada suele darnos una aplicación que nos va a ser útil para poder medir la velocidad de nuestra conexión a Internet. Estas utilidades suelen ofrecer datos relacionados con la velocidad de subida y de bajada. Pero sin embargo, no son tan exactas como deberían ser, es por eso que siempre es recomendable tener una alternativa de las mismas características pero totalmente imparcial.
Si somos usuarios de Windows, en esta ocasión les presentamos una alternativa llamada JD’s Auto Speed Tester. Es una aplicación, que se ejecutará en segundo plano y realizará diferentes pruebas relacionadas con nuestra conexión. Este software, no solo nos va a a medir nuestra conexión a Internet, sino que también se encargará de diagnosticar atributos como Ping, Jitter y la perdida de paquetes.
A través de una lista de servidores establecidos por defecto, este programa realiza los diferentes test. Pero no solo quedamos limitados a esos servidores, sino que también el usuario puede proveer sus propios servidores a través de una dirección URL.
En lo que respecta al análisis de los datos, es muy sencillo, gracias a su interfaz ordenada. Del lado izquierdo encontramos los datos en forma numérica, y en el centro podemos observar los gráficos.
Toda la información que obtiene JD’s Auto Speed Tester, mientras analiza nuestra conexión a Internet, es almacenada en un archivo CSV, el cual vamos a poder abrir directamente desde el programa.